El recorrido inicia en el parque Abdón Calderón, en donde se podrán visitar la Catedral Vieja (1567) y la Catedral de la Inmaculada Concepción (1885).
En esa misma dirección a mano izquierda tomando la calle Mariscal Sucre, se encuentra la Plaza de las Flores junto al Monasterio y la iglesia de El Carmen de la Asunción. Luego usted puede dirigirse hacia el sector de San Francisco tomando la calle Padre Aguirre. Aquí se encuentra una plaza abierta en donde podrá observar una amplia muestra de textiles de los otavaleños (indígenas de la provincia de Imbabura, de la comunidad de Otavalo). Diagonal a esta plaza se podrá visitar CEMUART (Centro Municipal Casa de la Mujer), el cual cuenta con varios locales de artesanía. A una cuadra de este lugar, llegará a la Calle Larga.
Al recorrerla encontrará varios museos entre los que se cuentan: el Museo Taller del sombrero de Paja Toquilla (Galería Paredes); el Museo Remigio Crespo Toral (casa patrimonial de la ciudad en donde reposa el Archivo Municipal de la Historia de Cuenca); el Museo del CIDAP, (Centro Interamericano de Artes y Artesanías Populares); el Museo de las Culturas Aborígenes y el Museo de sitio Manuel Agustín Landívar (junto a las ruinas cañaris, incaicas y españolas de Todos los Santos).
Al finalizar el recorrido se encuentra el Museo Pumapungo, en el cual usted podrá visitar sus salas de arqueología, arte religioso del siglo XIX, etnografía y numismática. El museo se encuentra ubicado además junto al complejo arqueológico de ruinas incásicas más importantes de la ciudad: Pumapungo
No hay comentarios:
Publicar un comentario